Autor: Redacción CIFPLAYAS
¿Te gusta ir a la playa, cuidarla y a sus ecosistemas costeros? ¿Quieres saber de forma sencilla y segura cuáles son los mejores sitios a los que ir en vacaciones con tu familia? ¿Te interesan los temas relacionados con la industria del ocio y el turismo de sol y playa? Pues tenemos buenas noticias para ti.
El 8 de junio estaremos lanzando nuestro Ranking de Mejores Playas, correspondiente al año 2024, y ya podemos adelantar que el número de destinos evaluados será superior al del 2023, ahora con más de 120 playas de América Latina, con algunas nuevas entradas de otros lugares del planeta.
Un total de 17 países, la mayoría de nuestro hemisferio, componen la selección de playas marinas que sugeriremos en esta edición del ranking, mucho más amplia y diversa que la anterior.
Analizar, seleccionar, filtrar, entre unas y otras opciones ciertamente no fue fácil, porque cada playa tiene su encanto, su belleza escondida, su magia, pero algunas destacan por la calidad de sus arenas, la limpieza de sus aguas, sus servicios ecosistémicos y la armonía con la que civilización y naturaleza se imbrican en perfecta mixtura.
La calidad de una playa, como explicamos en nuestro sitio web, puede evaluarse de múltiples formas, casi siempre mediante sistemas de certificación, clasificaciones y rankings. Esta última posibilidad, que es la que promovemos, posibilita a los turistas acceder a una lista selecta de los mejores lugares para darse un chapuzón, ordenados jerárquicamente y comparados por diferentes elementos más allá de lo simplemente visual.
Sin embargo, no siempre los rankings son muy confiables. En 2022 analizamos el contenido de 70 sitios web con rankings de playas, y nos dimos cuenta que solamente la tercera parte de estos utilizó algún tipo de indicador a la hora de decidir qué destinos incorporar a la lista y cuáles dejar fuera.
No obstante, el ranking de CIFPLAYAS viene a superar estas deficiencias y a promover un sistema de evaluación basado en criterios científicos, a través de la labor voluntaria de los expertos que nos acompañan.
Pero… ¿Qué es CIFPLAYAS? ¿A qué se dedica?
El proyecto busca formar técnicos y gestores de playas en una amplia gama de conceptos y saberes, con el objetivo de que estos sitios sean cada vez más sostenibles, sanos y seductores. También pretende que el ranking de playas que promueve, sea un referente para los viajeros, gestores y personas que viven en las playas de todo el mundo, por su objetividad, rigor científico y compromiso con estos ecosistemas.
Mediante cursos de corta y mediana duración, que se desarrollan en la totalidad en tu teléfono móvil, se promueve una gestión integrada de las playas. CIFPLAYAS impulsa la colaboración de comunidades de aprendizaje en torno a las soluciones de las zonas costeras.
Así que la invitación está lanzada. Puedes seguirnos en las redes sociales y en nuestro sitio web oficial para conocer más detalles acerca del ranking, de su proceso de elaboración y de los cursos que ofertamos.
Para conocer más sobre los cursos de CIFPLAYAS da clic aquí