Nombre del curso
CURSO MOVIL DE DINÁMICA COSTERA
Plataforma
"Telegram"
Presentación
Este curso cubre aspectos relacionados con las principales fuerzas que actúan y modifican la zona costera. La zona costera aquí representa aquella franja en donde se encuentran el mar y el continente, de manera especifica el curso se enfoca en las zonas de playa, aquellas que están constituidas por material no consolidado de granulometría variada.
Cada uno de los aspectos revisados se tratará de manera que los participantes conozcan la forma con la que estas fuerzas operan y los efectos que tienen sobre la evolución de la costa a lo largo del tiempo, de manera que incorporan este conocimiento en su comprensión. , interacción. y actividades que tengan lugar en la zona costera.
Público objetivo
- Gestores costeros y profesionales relacionados con las zonas costeras
- Habitantes de las zonas costeras
- Estudiantes de carreras relacionadas con la zona costera
- Usuarios de la playa, turistas
Duración
- 20 días, correspondientes a 40 horas lectivas directas, en sesiones de dedicación de dos horas diarias. Asincrónico.
Inversión
- Sesenta dólares (60 USD) por estudiante. (Estudiantes cubanos precio especial, con pago en moneda nacional)
Metodología
- Cada día se envía un tema por la plataforma Telegram.
- Cada tema se aborda por medio de un paquete de materiales, que se envía diariamente, con cuatro componentes: texto en video mensaje, PDF, audio y gráfico conceptual.
- Los estudiantes pueden enviar preguntas y el profesor responde antes del día siguiente.
- Todos los días hay un ejercicio de aplicación que el estudiante envía durante la semana, antes del domingo a media noche.
- Examen final al terminar el curso
- .
Contenidos
DIA 1: Costa y Zona Costera - definiciones
DIA 2: Geomorfología y clasificación de costas
DIA 3: Accidentes geográficos costeros
DIA 4: Las playas, composición y características
DIA 5: Balance de materiales en la playa
DIA 6: Evolución costera - estimaciones
DIA 7: Origen y características de las olas.
DIA 8: Olas y rompientes
DIA 9: Transporte litoral
DIA 10: Refracción, Reflexión y Difracción de las olas
DIA 11: Medición del oleaje
DIA 12: El origen y terminología de las mareas
DIA 13: Tipos de marea
DIA 14: Mediciones de marea
DIA 15: Efectos de la marea en las costas
DIA 16: Corrientes costeras
DIA 17: Mecanismos que generan las corrientes costeras
DIA 18: Factores que modifican las corrientes costeras
DIA 19: Mediciones de corrientes costeras
DIA 20: Corrientes de resaca